A las 7:30 es la hora en la que algunos/as niños/as comienzan a llegar al Jardín. Dejan las pertenencias que traen de casa en un lugar habilitado para ello en el edificio delantero, donde se encuentran la sala multiuso y la sala de lectura. En estos espacios, las docentes encargadas de recibir a los niños/as preparan previamente el escenario de juego.

Los niños/as van accediendo al ambiente preparado poco a poco. La maestra los recibe con un saludo personal y dirigiéndose a ellos/as con amabilidad les pregunta cómo se encuentran.

A las 9:00 hs los niños/as se dirigen a sus salas junto a las maestras ya que comenzará el momento del desayuno. Desde el Jardín se proporcionan los alimentos para poder dedicar a esta instancia el tiempo necesario y garantizar ingestas saludables.

Los niños/as colaboran con la preparación del desayuno, colocan platos, vasos e individuales. Creamos de este momento una instancia tranquila, de intercambio y aprendizaje.

Son ellos/as junto a las maestras quienes se encargan de levantar la mesa luego de terminado el desayuno. Las tareas son colaborativas.

Seguido a esto, los niños/as comienzan a trabajar libremente. Unos decidirán explorar algunos de los materiales presentados; otros/as leer un libro en el rincón de lectura; otros intercambiarán entre ellos/as; otros decidirán observar a algunos/as de sus compañeros/as; otros pedirán a la maestra que les presenten un nuevo material. En estos momentos se van desplegando numerosas situaciones de aprendizaje basadas en la libertad, el respeto y consideración de las singularidades de cada niño/a.

La maestra es la encargada de crear un contexto educativo; un entorno adecuado para el aprendizaje. El ambiente se convierte en una herramienta más para el proceso de aprendizaje y descubrimiento.

La maestra observa los procesos cognitivos del niño/a para poder partir de su interés en próximas propuestas. Así es que se crean proyectos sobre los que trabajan y que luego se documentan mediante registros.

Luego, los niños/as disfrutan de tiempo para salir al patio. Un gran espacio exterior con mucha vegetación donde pueden jugar sin peligro y explorar en forma libre. Los tiempos de patio están divididos por niveles para que cada grupo logre mayor exploración y disfrute del espacio.

Al llegar del patio en las salas los espera uno de los distintos talleres que tienen lugar a diario: psicomotricidad, arte, narración, música o inglés.

Se acerca el momento del almuerzo. En el ambiente preparado para ello, los niños/as preparan todo lo necesario para la comida (mesas, colocan cubiertos, individuales, vasos, etc.).

Luego del almuerzo, los espacios de las salas se disponen para el momento de descanso. La música relajante nos acompaña y cada una de las colchonetas lleva una sábana propia del niño/a. Están los que desean descansar y aquellos/as que prefieren no hacerlo y para quienes se acomodan distintos rincones de juego.

Luego del descanso, los niños/as participan de alguno de los distintos talleres que tienen lugar a diario, siendo este uno distinto al de la mañana: psicomotricidad, arte, narración, música o inglés.

Tienen lugar la merienda, el patio y las actividades en sala tal como sucede en el turno de la mañana.

Algunos/as niños/as comienzan a regresar a sus hogares, otros/as comparten un turno extendido hasta las 19 horas.

Todos los días en el Jardín tienen algo especial y distinto pero comparten asombro, experiencias de aprendizaje, cooperación y trabajo en conjunto.La autonomía y el movimiento libre son aspectos trabajados a diario en un ambiente Montessori.